Teoría del Montaje Cinematográfico
Dirigido a: Todos los interesados en aprender los principios básicos del montaje cinematográfico, este curso está diseñado para adquirir las herramientas necesarias para entender en qué consiste la labor de un editor y comenzar a desarrollar tus primeros trabajos en el ámbito profesional.
Clase 1 – Principios e inicios del corte
• Imagen en movimiento + Montaje = Cine
• ¿Cómo y por qué funcionan los cortes?
• Inicios: Porter, Griffith y la edición a continuidad y paralela
• Kuleshov, Pudovkin, Vertov, Eisenstein, yuxtaposición y montaje
Clase 2 – Preparando el corte
• La perspectiva del editor
• Organizar material y pensamiento
• Cómo ver el material• Lectura del cuadro
• Average Shot Length y el lenguaje de cada película
Clase 3 – Buscando el corte
•Pensar como el público
• Propósito, subtexto, motivación, perspectiva
• Intuición analítica
• La Regla de 6 de Murch
• Tipos de corte
Clase 4 – Encontrando el corte
• Dosificación de información
• Afinidad y contraste
• Valles y montañas
• Ritmo interno vs ritmo externo
• Diseño sonoro = 70% de lo que vemos
Métodos de pago:




